spot_img

¿A qué nos referimos con churrigueresco?

Seguro que la mayoría no sabrán que este complicado vocablo se refiere a arquitectura, en concreto da nombre a un estilo de la época barroca que destacaba por una recargada ornamentación y que llegó a tener mucha influencia tanto en España como en el nuevo mundo hispano, en los virreinatos de Perú y Nueva España (México).

Y el origen de esta palabra está en una familia de madrileños, la familia Churriguera, del siglo XVIII:

  • Alberto de Churriguera
  • Joaquín de Churriguera
  • José de Churriguera

Como ejemplos de las obras de esta corriente están la Plaza Mayor de Salamanca o el Retablo Mayor del Convento de San Esteban, también en Salamanca. En América tenemos la Iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán, en México o la fachada de la Basílica de Nuestra Señora de la Merced en Lima, Perú.

Retablo Mayor del Convento de San Esteban
Retablo Mayor del Convento de San Esteban, en Salamanca.

Lo más curioso es que al principio este estilo fue llamado así en tono despectivo por los puristas, que consideraban las obras de los Churriguera un tanto extravagantes y excesivamente recargadas.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí