spot_img

Brémule, la batalla menos sangrienta de la historia

La batalla de Brémule (1119) tuvo una curiosa característica. Pese a reunir cerca de un millar de soldados por ambos bandos, solo hubo 3 fallecidos. Pese a que la lucha fue intensa, el escaso número de bajas la convierte en una de las menos sangrientas de la historia, al menos en proporción a las fuerzas en combate.

La batalla enfrentó a Enrique I de Inglaterra contra Luis VI el Gordo de Francia por el ducado de Normandía, que pertenecía a la corona inglesa. El rey inglés, que era hijo de Guillermo I el Conquistador, contaba con 500 soldados frente a unos 400 del francés. La batalla sucedió en la comuna de Gaillardbois-Cressenville, situada en la región de Normandía, y la victoria se decantó del lado inglés. Tras aguantar el primer y desordenado ataque francés, pudieron contraatacar y poner en desbandada a los franceses de los que 140 fueron capturados. Prefirieron la captura a su muerte, probablemente pensando en el dinero de un posible rescate. Es la razón de que se dieran tan escaso número de bajas. Como curiosidad los franceses hicieron un único prisionero. Un caballero inglés se emocionó en la persecución de franceses y se quedó solo por lo que fue fácilmente capturado.

La victoria en la batalla de Brémule permitió a los ingleses mantener el ducado de Normandía durante un siglo más.

enrique I inglaterra
Enrique I de Inglaterra, el triunfador en la batalla de Brémule
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí