spot_img

Batalla de Iwo Jima

La batalla de Iwo Jima constituye uno de los episodios más sangrientos de la Guerra del Pacifico y de la Segunda Guerra Mundial, esta batalla comenzó en 1945 el día 19 de Febrero  y finalizó con una victoria aliada costosa el día 26 de Marzo. Este resultado supuso a los aliados y más concretamente a Estados Unidos una victoria propagandística importante y al bando Japonés una derrota estratégicamente y moralmente importantes.

Las fuerzas aliadas contaban con 70.000 Infantes de marina aproximadamente con una superioridad tanto técnica como a nivel de recursos respecto a su oponente, este gran contingente de tropas estaba liderados por Holland Smith. Las fuerzas japonesas estaban compuestas por 21.000 soldados liderados por Tadamichi Kuribayashi.

Joe Rosenthal realizó una de las fotos más famosas de la historia: El levantamiento de la bandera norteamericana en el monte Suribachi.
Gracias a ella consiguió el premio Pulitzer

Iwo Jima había sido bombardeada días antes del desembarco, estos bombardeos habían sido un completo fracaso ya que no habían dañado apenas las defensas de la isla, que se encontraban en el interior de ella.

Las defensas estaban compuestas por una leve resistencia costera y una serie de túneles que conectaban desde el Monte Suribachi (antiguo volcán extinto) hasta el otro extremo de la isla. Este tipo de tácticas defensivas permitirían a las fuerzas japonesas atacar desde cualquier punto de la isla con gran facilidad.

foto bandera de iwo Jima - curiosidades de la historia
Todos lo miembros de la famosa foto de Joe Rosenthal, que le valió el premio Pulitzer. No todos sobrevivieron a la contienda (Foto tomada el 23 de febrero de 1945)

La Batalla comenzó la mañana del 19 de Febrero de 1945, con un desembarco anfibio de las 4ª y 5ª Divisiones de marines en las playas situadas al Norte de la Isla, un desembarco sin ninguna oposición, ya que Kuribayashi era consciente de su falta de municiones, ordena esperar a que las fuerzas americanas se apelotonen en las playas para concentrar su fuego de artillería en estas.

Cuando esto sucedió, comenzó un fuego desde gran cantidad de partes de la isla destacando la artillería escondida en el Monte Suribachi. Las fuerzas Estadounidenses comenzaron a avanzar hacia el interior de la isla con una estrategia clara, la 5ª División avanzaría para tomar el Monte Suribachi mientras que la 4ª División de marines tomaría el primer Aeródromo. La 5ª División tras una férrea resistencia alzó la bandera en la cima del monte. (siendo esta imagen muy utilizada para la propaganda Estadounidense)

Más tarde se reanudo el avance y el día 24 de Febrero las fuerzas Estadounidenses estaban a punto de tomar el segundo aeródromo. En este momento se pararon los avances debido a una férrea defensa nipona que utilizó el terreno y las escasas municiones de las que disponían para frenar a una imponente fuerza americana.

[quote]

Iwo Jima fue la primera conquista norteamericana de suelo japonés de preguerra.

[/quote]

Las fuerzas americanas estaban sufriendo una guerra psicológica debido a la estrategia nipona de esconder o enterrar los cuerpos de sus caídos para que los marines no supieran contra quien estaban luchando.

segunda foto bandera de iwo Jima - curiosidades de la historia
Segunda foto de Rosenthal en el Monte Suribachi

El día 1 de Marzo se reanudaron los avances, conquistando el tercer y último aeródromo nipón, reduciendo el territorio japonés a menos de un tercio de la isla, el 9 de Marzo la resistencia japonesa quedaba reducida a un pequeño punto de la isla (Punta Kitano) que resistiría sin apenas municiones ni víveres hasta el día 26 de Marzo en el que cesaría la resistencia nipona.

Con esto se completaba la primera conquista por parte de Estados Unidos de territorio Japonés, una derrota importante para el bando Nipón y una victoria táctica para el bando aliado. Todo esto debido a la utilización de esos aeródromos para los bombardeos de las ciudades niponas, esta victoria también se consideró propagandística debido a la repercusión de las fotos tomadas en el Monte Suribachi.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí