spot_img

Quién era… Blas de Lezo

Blas de Lezo y Olavarrieta fue un brillante almirante de la Armada Española del siglo XVII y XVIII, y que ha pasado a la historia como uno de los marinos más importante de la historia de España.

Blas de Lezo
Lienzo de Blas de Lezo (Museo Naval de Madrid)

Nacido en Pasajes (Guipúzcoa) en 1689, fue responsable de muchas victorias navales. Jamás perdió una batalla rindiendo multitud de barcos a los enemigos de la Corona Española.

Uno de sus episodios más importante es la «guerra de la Oreja de Jenkins«, donde logró defender de manera exitosa la ciudad de Cartagena de Indias con apenas 3.000 soldados ante un impresionante ejército Inglés formado por 186 barcos y unos 30.000 hombres, una auténtica «armada invencible».

La victoria de don Blas de Lezo fue ocultada por los cronistas ingleses pero supuso un respiro para España y le permitió mantener la supremacía en el caribe durante muchas años más. Herido en numerosas ocasiones a lo largo de su vida,  perdió una pierna, un ojo, un brazo… hasta tal punto de ser conocido con los apelativos de «Almirante pata palo» o «medio hombre«.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte