spot_img

¿Cual es el origen de la palabra ‘Cruzadas’?

El origen de la palabra Cruzadas se debe a los soldados que acudían a Tierra Santa llevaban cruces rojas en su vestidos, escudos, estandartes, etc… a estos se les llamó «Cruzados» y a la contienda «Las Cruzadas«.

Las Cruzadas fueron un gran movimiento militar y colonizador iniciado en el siglo XI (Primera Cruzada, 1095) hasta el siglo XIII (Octava Cruzada, 1291) y cuyo fin era el proteger a los peregrinos cristianos en los Santos Lugares en lo que nació y vivió Jesucristo, principalmente del hostigamiento de los turcos. El papa Urbano II fue el que hizo el llamamiento a toda la cristiandad en el Concilio de Clemont al grito de «¡Dios lo quiere!». La mayoría de las ocho cruzadas, salvo la primera en la que se tomó Jerusalén (creando el Reino Latino de Jerusalén), fueron sonados fracasos militares. Tras la muerte del monarca francés Luis IX, San Luis, que promovió la séptima y la octava, nadie se atrevió a iniciar ninguna más. El tiempo de las Cruzadas había concluido.

En las Cruzadas surgieron las Órdenes Militares, como los templarios, hospitalarios y teutónicos.

cruzadas
El ejército cristiano con la cruz al frente (película «El Reino de los Cielos»)
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte