spot_img

¿Cual fue conocida como la Batalla de los Tres Emperadores?

El 2 de diciembre de 1805 se celebró la gran Batalla de Austerlitz que fue una de las más brillantes victorias de Napoleón y el fin de la Tercera Coalición.

Austerlitz fue quizá las victoria más brillante lograda por Napoleón, en ella el ejército francés derrotó a la coalición ruso-austríaca que les superaban en número. La estrategia usada fue debilitar a propósito uno de los flancos para incitar el ataque enemigo y la coalición cayó en la trampa. Las consecuencias de la batallas fueron dramáticas para los derrotados con un tercio de bajas en su ejército entre muertos, heridos y capturados. Además les arrebataron muchos cañones.

Tras la derrota el zar Alejandro I huyó a Rusia, pero los austriacos no tuvieron más remedio que firmar la paz con Francia. Esto supuso el final de la tercera coalición.

Se llamó la de los tres Emperadores ya que en ella se dieron cita el zar Alejandro I de Rusia, el emperador Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y Napoleón I, proclamado emperador justo un año antes.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte