spot_img

De donde proviene desear “mucha mierda” en el teatro

¿A quién no le han deseado alguna vez “mucha mierda” antes de algún examen o similar?

Pues esta expresión tiene una razón pese a que no suene muy bien. Nos remontamos a la España de los siglos XVI y XVII, en pleno el auge del teatro popular, donde esta arte escénica significaba un barómetro social en las llamadas «corral de comedias«. En ellas se representaban las obras y  tuvieron su punto álgido en pleno barroco del siglo XVII.

Los espectadores, de todas las clases sociales, llegaban al teatro en carruajes de caballos, y claro los caballos hacen sus necesidades en el lugar que les parece. Por ello el hecho de que se acumulara muchos excrementos en la entrada, lugar donde se dejaban los medios de transporte de la época, significaba mucho público y por tanto la obtención de muchas monedas para los actores. Pese a que por aquellos tiempos no se cobraba entrada, el público tiraba monedas al escenario si le había gustado la obra.

¿Curioso verdad?

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí