spot_img

¿De donde viene el término de ‘blitzkrieg’?

La blitzkrieg o «guerra relámpago» es una estrategia militar que implicaba un rápido y fulminante ataque. Se combinaba el arma aérea con bombardeos iniciales seguidos de un gran despliegue acorazado que sería apoyado después por la infantería.

Las principales características de la blitzkrieg eran la velocidad y sorpresa, ya que no permitían al enemigo una defensa eficaz. Los alemanes usaron esta estrategia en los primeros tiempos de la Segunda Guerra Mundial con gran éxito, logrando invadir Polonia o Francia en poco tiempo y con una enorme efectividad.

Guderian, el padre de la blitzkrieg

El general alemán Heinz Guderian (1888-1954) es considerado como el padre de la blitzkrieg, aunque sus desavenencias con Hitler le apartaron del estado mayor alemán en los últimos tramos de la guerra junto con otros destacados militares, quedando solo los más afines al régimen nazi. Guderian fue uno de los principales baluartes del arma acorazada, promoviendo el desarrollo de muchos de los modelos de carros blindados alemanes, los llamados panzer.

Blitzkrieg Guderian
Heinz Guderian es considerado el padre de la guerra relámpago alemana
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte