spot_img

El combate de los treinta, un desafío caballeresco

Fue un combate singular ocurrido en el siglo XIV en medio de la sucesión al Ducado de Bretaña, que tenía dos casas pretendientes y que se lanzaron un curioso desafío en lugar de una confrontación a gran escala: 30 caballeros de cada bando se enfrentarían en combate y decidirían la suerte de la batalla.

Por encima de la sucesión a Bretaña, nos encontramos en el interminable conflicto de la Guerra de los 100 años. A este ducado, los aspirantes eran la casa de ‘Blois’, apoyados por los franceses (francobretones) y la casa de ‘Montfort’, con el apoyo Inglés (anglobretones).

A medio camino entre los castillos de ambos bandos, el 27 de marzo de 1351 se enfrentaron 30 bretones por el lado francobretón frente a una mezcla de ingleses, bretones y mercenarios alemanes del lado pro inglés. La lucha comenzó a caballo y se hizo muy cruenta. Al final la victoria se inclinó del lado de la casa de Blois, con apenas dos caídos, causaron un tercio de bajas entre los anglo bretones, que terminaron rindiéndose y devueltos tras el pago un rescate.

La verdad es que esta pequeña batalla no tuvo ninguna consecuencia. Los enfrentamientos continuaron y fue finalmente la casa ‘Montfort’ la que terminó por imponerse 13 años después tras la batalla de Auray, justo el signo contrario a nuestro caballeresco enfrentamiento ¿Pero a qué es curioso tan singular enfrentamiento? 🙂

Momento de la muerte de Robert Bemborough, comandante del lado anglo bretón
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí