spot_img

El origen de la Cibeles como símbolo de Madrid

Madrid recuperó la capitalidad del país en 1606. Esta había trasladada a Valladolid por Felipe III en los primeros años del siglo XVII, lo que significaba una pérdida de prestigio de la ciudad. Los cronistas de la villa buscaron la forma de realzar la fama de la ciudad.

Detalle de la fuente a la Diosa Cibeles en Madrid
Detalle de la fuente a la Diosa Cibeles en Madrid

Uno de ellos fue Fray Gerónimo de Quintana, que en 1621 mencionó al héroe Ocno Bianor, supuestamente un superviviente de la Guerra de Troya. Este al parecer alentado por el Dios Apolo, viajó por el mundo buscando una tierra fértil. Así llegó a los terrenos que ahora ocupa la Villa de Madrid. Con la ayuda de los Carpetanos (tribu de origen Celta establecida en la zona centro de la península ibérica en las época pre-romana) construyó la ciudad y la consagró a la Diosa de la tierra fértil que no es otra que la Diosa Cibeles.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí