spot_img

Origen de prometer «el oro y el moro»

Prometer el oro y el moro es una promesa fácil y que no tiene mucho fundamento de cumplirse.

El origen de esta expresión se encuentra en un relato del historiador Javier Piñero, de finales del siglo XIX. En él hacía referencia a un suceso ocurrido en 1426 en Jerez. En una acción sorpresiva, una serie de caballeros cristianos apresaron a un número elevado de musulmanes, unos cuarenta, entre los que se encontraban el alcalde de Ronda, Abdalá y su sobrino Hamet.

Abdalá consiguió pagar su alto rescate y fue liberado por los caballeros que gustosamente se repartieron el oro recibido. Pero el rey de Castilla, Juan II, padre de los futuros Enrique IV e Isabel la Católica, demandó que el resto de los cautivos también fueran puestos en libertad. Los caballeros se negaron, ya que la manutención y custodia que habían sufragado era elevada y reclamaban cien dobles de oro. El rey ordenó que Hamet fuera enviado a la corte, lo que causó el malestar de los caballeros y discusiones con el rey. Estos actos dieron lugar a conversaciones en la que salieron el «oro y el moro» y se dijo por Andalucía que lo que deseaba el rey castellano era precisamente, el oro y el moro.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

8 COMENTARIOS

  1. ¡Hola Rubén!
    Yo también, soy un gran amante de la historia y encuentro tu blog, extraordinario. Sigo tus historias, con verdadera fruición.
    Muchos saludos desde la capital de Nicaragua!
    ¡Continúa así!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí