spot_img

¿Existió San Jorge? #MitosFalsos

La figura de San Jorge emergió con fuerza en el siglo XIII, como aquel caballero capaz de enfrentarse a dragones y acabar con ellos para liberar a los pueblos.

Ya  desde el siglo VIII se habían difundido por Europa viejas leyendas de dragones, sobre todo a partir de la aparición del poema anglosajón ‘Beowulf‘. La iglesia comenzó a asociar los dragones con el mal y el demonio y ante estos aparecía la figura el caballero valiente que a lomos de su caballo se enfrentaba a ellos y los vencía.

Y así apareció el caballero que venció al dragón, Jorge, canonizado como San Jorge, liberando supuestamente la ciudad de Libia, amenazada por la bestia. A parecer este personaje habría nacido en Capadocia, actual Turquía entre los años 275 y 303 de nuestra era. En este ultimo año fue finalmente torturado y ejecutado por orden del Emperador Diocleciano, que había ordenado perseguir a los cristianos por todo el Imperio Romano. Esto le convirtió en mártir y en santo.

Las dudas entre la leyenda y la realidad son notables, hasta el punto que en el Concilio Vaticano II (1962-1965) se le excluyó del santoral catótico. Pese a todo se sigue celebrando el día de San Jorge en numerosos países.

San Jorge y el dragón - Curiosidades de la Historia
Monumento a San Jorge en la Plaza de San Jorge de Cáceres
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí