spot_img

Jutlandia, la mayor batalla naval de la Primera Guerra Mundial

La Batalla de Jutlandia se desarrolló en las costas de Dinamarca entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916. No sólo fue la la mayor batalla naval de la Guerra sino que fue la única que enfrentó a grandes flotas, el resto de los enfrentamientos navales fueron de mucho menor entidad.

Jutlandia enfrentó a la Royal Navy Británica y a la Marina Imperial Alemana, y esta última buscaba un golpe definitivo que destruyera la flota inglesa. Aunque la victoria fue Alemana, no se puede decir que cumplieran su objetivo ya que los ingleses siguieron siendo los dueños de la zona y Alemania optó por la estrategia submarina.

Las fuerza naval británica eran muy superior numéricamente (el doble de unidades), sin embargo los barcos alemanes fueron mucho más eficaces y su artillería causó grandes destrozos a la Royal Navy. Los Ingleses perdieron muchos más de barcos (6 acorazados frente a 2, además de 8 destructores) y el doble de muertos (+6.000 frente a unos 2.500).

Batalla de Jutlandia
Flota británica camino a batalla de Jutlandia
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte