spot_img

Kuribayashi, el defensor de Iwo Jima

Está claro que la historia la escriben los vencedores, no los vencidos, sino se reconocería a Tadamichi Kuribayashi, general del ejército Imperial Japonés. Nombre destacado en la Batalla de Iwo Jima.

Nacido el 7 de Julio de 1891 en Nagano, una bella ciudad japonesa de algo más de un cuarto de millón de habitantes. Nacido en una familia de origen samuráiKuribayashi manifestaba un gran interés por el periodismo, mas tarde acabó sus estudios en la Escuela Secundaria fue convencido por sus profesores para integrarse dentro del ejército Japonés, especializándose en la caballería.

En 1928 fue destinado como agregado militar en la Embajada Japonesa en Washington D.C., además de una persona inteligente en cuanto a las decisiones militares y estrategias a tomar era un personaje bastante coherente respecto a los demás mandos del ejército Imperial Japonés, esto se puede observar en la frase que escribió a su mujer en una carta.

«Los Estados Unidos son el último país del mundo con el que Japón debería enfrentarse.»
Tadamichi Kuribayashi

Kuribayashi Iwo Jima Suribachi Segunda Guerra Mundial - Curiosidades de la Historia
El monte Suribachi en la actualidad.

Más tarde fue agregado militar en Canadá como embajador en 1931. En la guerra del pacífico, su destino más conocido es la isla de Iwo jima (isla de azufre), lugar que nunca olvidaran los americanos. Destaca por ser un general brillante y ya no por serlo dentro del ejército imperial japonés que también lo fue, sino que destaca por saber esperar al momento preciso para llevar a cabo un golpe certero minimizando sus propias bajas.

La defensa de Iwo Jima estuvo meses preparándose, Kuribayashi fue destinado a la isla debido a que ningún otro alto cargo quería defenderla. La isla serviría como aeródromo para los bombarderos americanos en la operación LeMay y daría un golpe certero en la moral del Imperio Japonés

La defensa tenía el objetivo de poder desplazar las tropas rápidamente de un lugar a otro de la isla, para acosar al enemigo que era muy superior en número, armamento y suministros, por lo tanto se excavaron una serie de túneles que interconectaban todas las partes de la isla. En cuanto a las defensas de la playa, por presiones de otros altos cargos destinados en la isla, no tuvo más remedio que preparar una leve defensa costera que sucumbiría a las pocas horas del inicio de la batalla.

Kuribayashi Iwo Jima Segunda Guerra Mundial - Curiosidades de la Historia
Desembarco de las tropas norteamericanas el 19 de febrero de 1945.

Iwo Jima sufrió un bombardeo constante durante más de setenta días, sin que las defensas sufrieran un solo rasguño. Saber utilizar el terreno a su favor es algo que le caracterizaba, Iwo Jima pese a ser una isla formada por azufre y sin una gota de agua, esta tiene un antiguo volcán (Suribachi), el cual usaron los japoneses para camuflar y emplazar la artillería , para disparar tanto al enemigo en las playas como a los barcos y lanchas de desembarco. Por otra parte los Japoneses erigieron una serie de puestos de fuego los cuales harían confundirse al enemigo y estar al descubierto en cualquier punto de la isla ya que todas las posiciones estaban cubiertas, con eso suplió tanto la falta de efectivos como la de material de combate, al menos los 5 primeros días de la contienda.

Finalmente Kuribayashi murió tras 36 días de batalla en el último reducto de la isla bajo control japonés (Punta Kitano), 31 días más de lo que había previsto el ejército estadounidense y 26.000 bajas frente a las 21.000 japonesas.

Esta fue una victoria pírrica para el ejército americano (ya que es una de las pocas batallas en las que las bajas de Estados Unidos superan a las bajas japonesas) esta minó la moral tanto del cuerpo de marines como el de los altos cargos ya que después de la victoria de Iwo Jima se desecho la idea de intervenir militarmente en territorio japonés.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí