spot_img

La causa que aumentó la distancia de la maratón

Todos saben que el mítico origen de la prueba atlética de maratón, se debe a la gesta efectuada por un soldado griego, llamado Filípides, que recorrió corriendo la distancia entre la ciudad de Maratón y la de Atenas para informar de la gran victoria sobre los Persas, en la batalla celebrada en la primera localidad.

El destino del primer maratoniano fue trágico, pues falleció nada más llegar e informar a los atenienses de la increíble victoria, apenas pudo decir “Victoria” antes de caer al suelo y fallecer del enorme esfuerzo. Y es que además de la carrera, como buen soldado había participado en la decisiva batalla, por lo que el esfuerzo que tuvo que realizar debió ser titánico y digno del homenaje que se le da en la actualidad.

‘Victoria’ fue lo último que pronunció Filípides antes de desfallecer ante sus paisanos  de Atenas.

Cualquiera puede pensar que los 42 kilómetros y 195 metros se deben precisamente a la distancia que recorrió el insigne soldado entre ambas poléis. Pero no es así, ya que se estima que la distancia podría ser cerca de 40 kilómetros. Y esa fue la distancia de la prueba del primer maratón, que se celebró en los primeros Juegos Olímpicos modernos, celebrados en Atenas en 1896.

Esa fue, aproximadamente, la distancia oficial en los siguientes juegos hasta su cuarta edición. En Londres se celebraron los Juegos de 1908 y sucedió algo insólito. Al parecer, por capricho de la reina inglesa Alejandra de Dinamarca (consorte de Eduardo VII), se quiso que la salida de la prueba partiera desde el mismísimo Castillo de Windsor, residencia de los monarcas. Para ello hubo que añadirle la distancia de 2 kilómetros y 195 metros a la ya programada. Las razones que llevó a la reina a «solicitar» esta trascendental modificación se debió, al parecer, a sus nietos, pues la reina deseaba que contemplarán la salida desde su residencia ¡Un capricho que ha perdurado hasta nuestros días!

La causa que aumento la distancia de maraton
La reina Alejandra entregando el trofeo de la maratón

La importancia de la batalla de Maratón

La batalla de Maratón celebrada en la localidad del Ática griega supuso el final de la primera de las Guerra Médicas que enfrentó a las ciudades estado de Grecia contra el invasor Imperio Persa. En ella un contingente de hoplitas formado principalmente por soldados de Atenas y Platea, aplastó al ejército enviado por el Rey Persa Darío I, el grande, que aún siendo superior en número, no estuvo a la altura de las bien preparadas y coordinadas falanges griegas.

Tras esta batalla y en previsión de un posible desembarco Persa en los alrededores de Atenas, los hoplitas atenienses marcharon a la carrera hacia  Atenas, lo que significó que emularon a su compañero Filípides, Esta carrera en grupo surtió efectúo ya que ante la noticia de que se acercaban de nuevo ,os temibles hoplitas, los Persas renunciaron a la ofensiva… al menos de manera temporal. Pronto vendría una segunda y una tercera Guerra Médica con un Jerjes I, hijo de Darío, que sería aún más sanguinario que su padre, pero que ni eso le valdría para sojuzgar a un pueblo como el griego.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

10 COMENTARIOS

  1. Pues ya deberían las autoridades de las Olimpiadas quitarlo y dejarlo en 40 KM…. Todo por el capricho de una inche monarca, como todos los que están en el poder…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí