spot_img

La rendición de Breda #ImagenHistorica

La Rendición de Breda fue una brillante victoria de las tropas Españolas al frente de Ambrosio de Spínola, recuperando la plaza de Breda que había caído en manos de los Holandeses en 1590.

Ocurrió durante el transcurso de la Guerra de los Treinta años y de la Guerra de los Ochenta años. Recientemente había llegado al trono hispano Felipe IV y había finalizado la Tregua de los Doce Años (1609-1621). El 28 de agosto de 1624, Ambrosio de Spínola con unos 40.000 soldados puso sitio a la importante ciudad de Breda. La plaza estaba defendida por al menos 14.000 soldados holandeses con Mauricio de Nassau al frente. El cerco se extendió durante 10 meses y fracasó todo intento de ayuda exterior, incluido un ejército de 6.000 británicos rechazados por las tropas españolas. El 5 de junio de 1625, con Mauricio enfermo, su hermano Justin de Nassau rindió la ciudad.

La rendicion de breda
Óleo de Velázquez sobre la Rendición de Breda

Esta fue la última gran victoria española en la Guerra de los Ochenta Años. En 1643, la Batalla de Rocroi significó la primera gran derrota y el declive de las armas españolas.

Diego Velázquez inmortalizó el momento en 1634, con la rendición y entrega de las llaves de la ciudad, con su óleo sobre lienzo ‘La rendición de Breda‘ o ‘Las lanzas‘, que podemos encontrar en el madrileño Museo del Prado. En el cuadro, todo estuvo controlado y revisado por el valido del rey, el famoso El Conde-Duque de Olivares: las mayoritarias lanzas en la parte española (derecha del cuadro), la caballerosidad de Spínola con el vencido Justin de Orange, etc.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio