spot_img

¿Dónde perdió los brazos de la ‘Venus de Milo’?

La estatua ‘Venus de Milo’ que representa a Afrodita, diosa del amor y la belleza, es considerada como una de las representaciones de senos femeninos más perfectos.

Sin embargo lamentablemente, esta maravilla de la cultura helenística, que se puede contemplar en el Museo de Louvre de París, ha llegado a nuestros días sin sus brazos. Pero pese a que se estima que fue creada a primeros del siglo II a.C., los mantuvo unidos hasta comenzada la era moderna. Fue en 1820 cuando el  explorador francés Jules Dumont d’Urvill la compró, no sin dificultad, a un campesino griego de la isla de Melos en el mar Egeo. Pero el campesino, que quería sacar buena tajada, se la había vendido previamente a los turcos. Finalmente fue el francés quien se salió con la suya y la embarcó, pero en la lucha con los estafados turcos, probablemente se cayó y perdió los brazos. Se especula que estos bien pudieron ser recogidos por lo turcos. Bien entrado el siglo XX, en 1960 se reclamó para Turquía la estatua asegurando que estos la pondrían de nuevo los brazos en su sitio. Nada más se supo de los brazos y esta permanece en el Louvre.

Esta es quizá la hipótesis más conocida pero no la única, otra indica que el anónimo escultor falleció antes de terminarla privándola de sus extremidades superiores. ¿Con cuál os quedáis?

Venus de Milo original - Curiosidades de la Historia
Escultor terminando la Venus de Milo… aún sin brazos ¿Los agregaría?
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí