spot_img

Ludi Gladiatorii, el juego de gladiadores [Juego]

Ludi Gladiatorii es un juego de mesa que nos sumerge en las arenas del coliseo. Nosotros no seremos simples jugadores, seremos ¡Lanistas! Tendremos nuestros propios edificios, gestionaremos nuestro negocio y ganaremos la partida combatiendo en la arena.

Este juego pertenece la empresa Tortugames y más concretamente sus creadores son Alfonso G. de Rueda y Pedro M. Vinaches.

En principio, este es un juego diseñado para poder jugar con un grupo relativamente grande de amigos, el juego permite de 2-5 jugadores, con lo que las partidas serán más divertidas si participan más jugadores, el tiempo de partida es relativo, está en torno a unos 40 minutos, pero esto varía dependiendo de los jugadores y de su destreza.

En cuanto a su contenido, está muy bien equipado, pese a que en los últimos tiempos tanto los videojuegos como los juegos de mesa cada vez vienen menos equipados, Ludi Gladiatorii cuenta con un manual de instrucciones muy claro, el cual nos enseñará a jugar en muy poco tiempo (contiene información detallada sobre todos los símbolos de los edificios, gladiadores…), con una leyenda en el reverso por si surgen dudas a lo largo de la partida (cosa que me parece muy efectiva porque siempre existirán los típicos jugadores lentos, entre los que me incluyo, que necesitan mirar esta varias veces para no tener dudas) y por último una serie de cartas entre las que tendremos edificios, que tendrán su coste de construcción y destrucción, y por último sus ventajas.

Además tiene una serie de puntos de victoria con los que se obtendrá la victoria y una gran cantidad de denarios para realizar grandes subastas!

Ludi Gladiatorii juego de gladiadores
Carta del gladiador Lusitano / Ludi Gladiatorii

Entre las cartas y empezando por los edificios, encontramos el mítico acueducto romano, las catacumbas o el Foro.

Como ya he dicho antes estas cartas servirán para reclutar más gladiadores, para producir ingresos que más tarde gastaremos en subastas, etc.

En cuanto a los Gladiadores tenemos en primer lugar a los novatos, todos los jugadores empezarán con estos, sin embargo, cada turno se podrá realizar subastas, con los que se podrán comprar desde gladiadores Lusitanos hasta gladiadores Cartagineses (con una superior calidad en la defensa y el ataque).

Por último y no menos importante el juego cuenta con una serie de cartas especiales en cuanto a edificios y gladiadores (por supuesto estas cartas destacan sobre las demás y se usarán en duelos de gran cantidad de jugadores)

Desde mi punto de vista es un gran juego de mesa, se agradece que sea tan claro y sencillo, facilita el juego y lo hace más divertido, además de que está bien dotado en cuanto al contenido, es un juego muy asequible económicamente, rondará los 13-20 euros dependiendo de la tienda.

Es un juego fantástico para jugar con amigos, en el que os lo pasaréis genial combatiendo en la Arena.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí