spot_img

‘Maricones de Antaño’ de Ramón Martínez [Libro]

Ramón Martínez, profesor de educación secundaria es conocido sus artículos en El Salto Diario, sus hilos en twitter y por obras tales como ‘Nos acechan todavía‘, aunque las más relacionadas con el tema que nos atañe son ‘Esto sí que es Mundial‘ y ‘La cultura de la homofobia y como acabar con ella’.

A destacar

Esta nueva obra tiene como eje central la subalternidad. Estos han sido totalmente ignorados a lo largo de la historia, con la llegada de nuevas doctrinas como la historia social o incluso el enfoque marxista, estos fueron estudiados y divulgados con más intensidad, eso nos lleva a la obra que pretendo reseñar, ‘Maricones de Antaño‘.

‘Maricones de Antaño’ arma una historia LGTBI a través de historias de personajes públicos como reyes, infantes o poetas

Estas páginas reconstruyen la historia de la comunidad LGTBI a lo largo de los siglos, esta es interesante por dos motivos: el primero es que este colectivo hasta hace relativamente poco tiempo estaba invisibilizado, en segundo lugar, este libro constituye una de las pocas obras divulgativas que se han escrito en España sobre esta comunidad.

Ramón Martínez
El autor Ramón Martínez junto a uno de sus libros (Ahoradiario)

El libro es tremendamente dinámico, pues pretende armar una historia LGTBI a través de historias de personajes públicos como reyes, infantes o poetas que han dejado rastros documentales.

Esto es importante ya que su autor es profesor de literatura universal. Esta obra será importante también para dar otra visión acerca de autores como Lorca o Salinas, ya que sin entender sus sexualidades no se podrían entender sus obras.

Opinión

Maricones de antaño es una obra realmente dinámica, pues permite dar una visión histórica alejada de presentismos sobre la diversidad sexual a lo largo de la historia. Los diversos relatos y personajes nos permiten apreciar la riqueza de nuestras sociedades y como ha ido cambiando el trato para con estas personas que, hasta hace poco, estaban fuera de los roles básicos.

En definitiva, es una obra recomendable que nos permite dar otra perspectiva sobre las sociedades en las que vivimos, en donde siempre, con mayor o menor discriminación, tenemos grupos subalternos. Un libro muy necesario en unos días en los que la tolerancia escasea.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí