spot_img

La muerte de Remo a manos de Rómulo

Según cuenta la leyenda, andaba Rómulo planificando cómo sería el perímetro de la ciudad de Roma mediante un arado tirado por bueyes. Así fue delimitando las puertas y las 9 murallas. De repente Remo saltó por una de las murallas que había marcado su hermano lo que le enfureció, saltó sobre él y lo mató. Queremos imaginarnos que ya habría pensado en asesinarlo previamente, aun así afirmó que moriría todo aquel que saltara sus murallas.

“Mataré a todo el que salte las murallas de mi ciudad”

Rómulo

Rómulo, Remo y la loba

Se dice que el Dios Marte se enamoró de Rea Silvia, hija de Numitor, el rey de origen troyano derrocado por su hermano Amulio. Pero esta, consagrada a la diosa Vesta para mantenerse pura, fue violada por el dios de la guerra mientras dormía. De aquí nacieron dos gemelos llamados Rómulo y Remo. Pero Amulio, receloso de sus familiares, los arrojó al Tíber en una cesta, pero no se ahogaron y llegaron a una orilla cercana al Palatino, donde los encontró una loba y los amamantó, evitando que murieran de hambre. Un pastor se ocupó de ellos hasta que se encontraron con su abuelo Numitor y junto a este, recuperaron el trono. En el 753 a.C. Rómulo, que se había desecho de su hermano como ya hemos contado, funda de manera oficial la ciudad de Roma y se convierte en su primer monarca. Era el comienzo la época monárquica.

romulo remo fundacion roma
Rómulo marcando las murallas de Roma
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

1 COMENTARIO

  1. Hola, mut acertado recordar que la fundación de Roma en el 753 a.C. fue por obra de Rómulo, pues Remo había pasado a mejor vida. Por eso es el primer rey.
    La cifra 753 a.C. que en sus tiempos era fácil de recordar por nemotecnia, números impares decrecientes, corresponde a nuestro calendario actual, o puede verse afectada por el Juliano, etc.?
    Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí