spot_img

Nadie quisiera ser un buen anfitrión…

El origen de la palabra anfitrión, que hoy en día hace referencia a aquella persona que tiene invitado en su casa, nos sumerge en la mitología griega.

Anfitrión, al parecer, fue un importante general tebano del siglo II a.C., casado con una mujer muy bella llamada Alcmena. Tal era su belleza que el mismo Zeus se enamoró de ella. En una de las ausencias de nuestro genera por las guerras, Zeus adoptó la apariencia del bueno de Anfitrión y se acostó con una Alcmena convencida de estar gozando con su marido. Tal era el deseo de Zeus que ordenó tres días continuos de noche para alargar su goce. Al final Alcmena quedó embarazada por partida doble, de Zeus (Heracles) y de su marido (Ificles).

El significado de la palabra anfitrión ha llegado a nuestros días como aquel que nos invita a su casa, y a su mesa y nos comparte “todo”…

¿Serías un buen anfitrión?

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

4 COMENTARIOS

  1. El Origen de la palabra: «ANFITRIÓN»
    En la mitología griega, Anfitrión era el marido de Almena, la madre de Hércules.
    Mientras Anfitrión estaba en la guerra de Tebas, el dios Zeus se acostaba con Almena, noche tras noche, tras lo cual, ella quedó embarazada.
    Con el embarazo de Almena se creó un gran alboroto porque, evidentemente, Anfitrión dudó de la fidelidad de su esposa.
    Al final todo fué aclarado por Zeus y entonces Anfitrión se puso contento por ser el marido de una mujer escogida por el dios Zeus para tener sexo.
    De aquellas noches de pasión nació el semidiós Hércules.
    A partir de ese momento, el término «anfitrión» pasó a tener el sentido de:
    «Aquél que recibe en su casa».
    Por lo tanto, anfitrión es sinónimo de cornudo tranquilo, pendejo y feliz.
    Resumiendo:
    Cuando alguien le diga que usted es un buen anfitrión, mándelo al grandísimo y coñicimo e su madre y por las dudas, esté atento y vigile a su vieja, no vaya a ser que algún «Zeus» esté atendiéndola y al rato ande usted feliz de la vida manteniendo varios Herculitos.
    ¡¡¡¡Demasiada cultura puede ser un problema!!!…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí