spot_img

Origen de «tener muchos humos»

De nuevo nuestras curiosidades de la historia nos sumergen en la antigua Roma, aquella época dorada de una de las civilizaciones más luminosas de la historia.

Al parecer las casas de las grandes familias de Roma, tenían por costumbre adornar el patio interior de sus casas, llamado atrio, con imágenes o bustos de sus antepasados. Esta sala tan característica de la arquitectura romana, con sus pórticos y columnas, solía disponer además de un estanque o piscina interior. El único problema es que estaba abierta por lo que se veía afectaba por la inclemencias meteorológicas, lo que influía en la conservación de los “antepasados” familiares. Esto causaba que la piedra tuviera con el tiempo un color oscuro y poco favorecedor debido, entre otras razones, a los humos. Sin embargo en vez de suponer un problema era motivo de satisfacción para los orgullosos familiares. Este efecto de la temporalidad daba a la familia prestigio y notoriedad pues hacían ver el antiguo origen de sus ancestros.

Lo que antes era un síntoma de distinción de la familia, se ha convertido en una expresión negativa sobre alguien que se tiene en mayor estima de la que debiera. Así, si alguien te dice «se te han subido los humos a la cabeza» piensa que nada tiene que ver con tu familia…

¿Curioso verdad?

Tener muchos humos - Curiosidades de la Historia

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí