spot_img

¿Qué barco fue conocido como ‘El Escorial de los Mares’?

Se trata de el navío de línea Santísima Trinidad, un barco de la armada española que fue el más grande de su época.

El navío llegó a tener 140 cañones distribuidas en 4 cubiertas, único de su tiempo, lo que le hacía ser poco manejable. Fue hundido tras la batalla de Trafalgar. Los ingleses lo capturaron y trataron de llevarlo a tierra pero se hundió debido a la tempestad que se desató tras la batalla.

Botado en 1769 en los astilleros de La Habana, tenía más de 63 metros de eslora y en la batalla de Trafalgar llegó a tener una tripulación de más de 1.100 hombres. Siempre fue un barco muy difícil de navegar debido a los fallos en su diseño.

Santísima Trinidad el Escorial de los mares
Navío de línea Santísima Trinidad
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte