spot_img

¿Qué eran las columnas de Hércules?

Las Columnas de Hércules eran el límite geográfico situado en el estrecho de Gibraltar y que simbolizaban el fin del mundo conocido.

De origen mitológico era para los navegantes del Mediterráneo la frontera a lo desconocido (el océano atlántico). El origen del nombre es Romano, Columnas Herculis,  bajo el lema de «Non Terrae Plus Ultra», ‘no hay tierra más allá’, que indicaba el confín del continente. Las dos columnas se identificaban una el peñón de Gibraltar (columna norte) y la otra en Ceuta o en Marruecos (columna sur).

El rey Carlos I de España lo incorporó como en su escudo de armas. Actualmente aparece en el escudo de España junto con la frase «Non Plus Ultra» (‘no hay más allá’).

Las Columnas de Hercules
Las Columnas de Hércules
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte