spot_img

¿Qué eran las columnas de Hércules?

Las Columnas de Hércules eran el límite geográfico situado en el estrecho de Gibraltar y que simbolizaban el fin del mundo conocido.

De origen mitológico era para los navegantes del Mediterráneo la frontera a lo desconocido (el océano atlántico). El origen del nombre es Romano, Columnas Herculis,  bajo el lema de «Non Terrae Plus Ultra», ‘no hay tierra más allá’, que indicaba el confín del continente. Las dos columnas se identificaban una el peñón de Gibraltar (columna norte) y la otra en Ceuta o en Marruecos (columna sur).

El rey Carlos I de España lo incorporó como en su escudo de armas. Actualmente aparece en el escudo de España junto con la frase «Non Plus Ultra» (‘no hay más allá’).

Las Columnas de Hercules
Las Columnas de Hércules
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte