spot_img

¿Qué eran los limes romanos?

Eran los límites fronterizos del Imperio romano. En latín «lime» significa «frontera«. Ya desde el siglo I los romanos comenzaron a construir murallas u usar los accidentes naturales para defenderse de las invasiones en los puntos estratégicos.

En algunos casos usaban fronteras naturales como los cauces de los ríos, como en el norte de Europa entre el Rin y el Danubio. Pero si hay un lime que destaca sobre todos es sin duda es el Muro de Adriano. De 117 km de longitud que fue construida por el emperador Adriano entre los años 122 y 132 d.C. y que servía de parapeto centro la belicosa tribu de los pictos. Esta frontera son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987. Pero ni siquiera esta faraónica construcción pudo detener los ataques de tribus bárbaras, pocos años después se construyó otro más al norte, el Muro de Antonino que tampoco logró detener a los pictos.

lime Muro de Adriano
Muro de Adriano
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte