spot_img

¿Qué fue el ‘Milagro de Empel’ de los Tercios Españoles en Flandes?

El Milagro de Empel fue un suceso que ocurrió el 8 de diciembre de 1585 durante la Guerra de los Ochenta Años.

Un tercio español compuesto por unos 5.000 hombres comandados por el Maestre de Campo Francisco de Bobadilla se situaba aislado en la isla de Bommel, totalmente bloqueados por los ríos  ríos Mosa y Waal, y en situación desesperada por las escuadra de barcos holandesa al mando Almirante Holak. Los españoles rechazaron la rendición propuesta por lo holandeses y decidieron resistir. según narra la leyenda esa noche un viento frío y huracanado heló las aguas del río Mosa permitiendo a los tercios cruzar el río y sorprender a la escuadra holandesa a la mañana siguiente y obteniendo una sonada victoria.

Debido a que uno de los soldados mientras cavaba una trinchera se había encontrado una tabla de madera con la imagen de la Inmaculada Concepción, esta sería proclamada la patrona de los Tercios Españoles (y actualmente lo es de la Infantería Española).

Milagro de Empel
Un soldado de los tercios de flandes ante la Inmaculada Concepción.
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio

Autor

Comparte