spot_img

¿Qué fue el proyecto Nazi 1000×3?

Era la el proyecto solicitado en 1943 por el alto mando alemán, el jefe  de la Luftwaffe Hermann Göring de construir aviones capaces de transportar 1.000 kg, a más de 1.000 km de distancia y a una velocidad de 1.000 km/h, algo impensable entonces.

Los Alemanes habían tenido muchas bajas en la batalla de Inglaterra a manos de los cazas ingleses y buscaban poder alcanzar las posiciones del alto mando inglés sin poder ser derribados. Al principio se pensó en un bombardero, pero debido a sus alta velocidad se les añadieron cañones para poder ser usado también como caza.

Los hermanos Horten (Walter y Reimar) desarrollaron entre el 1944 y 1945 el Horten Ho 229, fabricado en madera y acero e incluso carbón para evitar a los radares ingleses (en estro también fue pionero). Sin embargo llegó demasiado tarde para los alemanes, en febrero de 1945 un prototipo sufrió un accidente y frenó el proyecto del que sólo se construyeron 2 unidades completas.

Ho 229
Así estaba diseñado el increíble Ho 229
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte