spot_img

¿Qué fue la ‘Guerra de las naranjas’?

Fue un breve enfrentamiento entre España (con Francia) y Portugal en 1801 en el que Napoleón quería asegurar el bloqueo a la los ingleses.

Con escasa resistencia portuguesa, la contienda duró sólo 18 días (entre el 20 de  mayo y el 6 de junio) y el ejercito español al mando de Godoy, valido de Carlos IV,  tomó varias plazas portuguesa. El día 6 de junio se firmó el Tratado de Badajoz, con el acuerdo de que Portugal cerraría los puertos a los británicos y que España se haría con parte del territorio portugués, incluyendo territorios de América.  Al final, España se hizo sólo con dos poblaciones portuguesas, Olivenza y Villareal.

El nombre de la ‘guerra de naranjas‘ tiene su origen en unos ramos de naranjas que Godoy envió a la reina María Luisa durante el sitio de la localidad de Elvas.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte