spot_img

¿Qué fue la Vicalvarada?

Vivalvarada se llamó de está forma tan curiosa a la revolución de 1854 que llevó a España, durante el reinado de Isabel II, a un cambio de gobierno poniendo fin a la llamada década moderada.

El siglo XIX ha sido uno de los más agitados de la historia de España con numerosas revueltas y una gran inestabilidad política. En 1854 el general O’Donnell lideró una sublevación contra el gobierno moderado. Gracias al apoyo de la reina los conservadores habían gobernado de modo casi dictatorial lo que había creado un caldo de cultivo que desembocó en un levantamiento militar.

la vicalvarada de O'Donnell
El general Leopoldo O’Donnell inició la sublevación con la Vicalvarada

El 28 de junio de 1854 el general O’Donnell se levantó contra contra el gobierno moderado en la localidad madrileña de Vicálvaro, de ahí el nombre por la que se conoce la sublevación la Vicalvarada. Sin embargo no tuvo el éxito esperado en sus inicios, y tras enfrentarse a tropas fieles al gobierno moderado, y sin vencedor claro, se retiró ante la falta de apoyos necesarios. El éxito le llegó el 7 de julio cuando tras modificar sus planteamientos iniciales promulgaron el Manifiesto de Manzanares que atrajo a la causa a los progresistas e incluso a moderados divergentes del su gobierno. El general progresista Espartero se unió a la revuelta junto a muchos otros ámbitos de la sociedad que buscaban incentivar la industria en el país que se había estancado con los conservadores. Así Isabel II tuvo que asumir el cambio de gobierno. Comenzaba en bienio progresista.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí