spot_img

¿Quién fue el famoso bandolero ‘el Tempranillo’?

José María Hinojosa Cobacho llamado ‘el Tempranillo’, fue el bandolero español más famoso de la historia y operó en la zona de Sierra Morena en el primer tercio del siglo XIX.

Tras una pelea con muerte, huyó con sólo 15 años a la sierra donde se especializó en asaltos a carruajes, llegando a contar con una banda a su servicio de medio centenar de hombres, muchos de ellos héroes de las luchas contra los franceses en la Guerra de Independencia.

el tempranillo
Dibujo del Tempranillo

Para combatir a los bandoleros Fernando VII creó una unidad especial llamada los Migueletes, militares especializados en la caza de los bandoleros.

Algunas de las frases famosas de este bandolero:

«En España manda el Rey, pero en Sierra Morena manda ‘el tempranillo'»

«Una mano tan bella no necesita estas alhajas»

El Tempranillo decidió aceptar la propuesta de Fernando VII de indulto y perseguir a los que no la aceptaran. En una de estas trifulcas, un antiguo compañero, el Barberillo, le disparó en una emboscada hiriéndole de muerte. Tenía sólo 28 años, una vida muy activa pero demasiado corta.

el Tempranillo es uno de los bandolero españoles más famosos de la historia

el tempranillo
Una pelea con sus navajas bandoleras
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte