spot_img

¿Sabes que Roland Garros fue un as de la aviación?

Roland Garros, ahora famoso por el torneo de tenis más importante del mundo en tierra batida, hace honor a un as de la aviación francesa de la Primera Gran Guerra. Fue tenista amateur pero que la guerra le hizo cambiar de oficio.

Realizó el hito de sobrevolar el Mediterráneo entre San Rafael (Francia) y Bizerta (Túnez) en 1913 pese a llegar sin apenas combustible. Participó en la Primera Guerra Mundial como piloto de combate del ejército Francés, siendo el primer piloto de esa nación en derribar a un piloto enemigo, un Albatros Alemán. Ideó un novedoso sistema que permitía los disparos de la ametralladora sin destrozar la hélice, simplemente blindando las hélices de un material que si rebotaban las balas salían despedidas sin afectar a su funcionamiento.

Fue derribado en 1915, teniendo que aterrizar de manera forzosa en territorio enemigo y siendo capturado. Logró escapar en 1918 volviendo al combate. Lamentablemente en las últimas semanas de la guerra fue derribado en la zona francesa de Las Ardenas falleciendo en el acto. Era el 5 de octubre de 1918, y faltaba poco más de 1 mes para el fin de la guerra. Se le atribuyen 4 derribos enemigos.

En los años 20 el torneo de tenis de Francia, abierto de Francia, pasó a llamarse Torneo Roland Garros en su honor. También recibió su nombre el estadio parisino de tenis construido en 1928.

Roland Garros
Roland Garros con su avión
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte