spot_img

Seminario ‘La visibilidad del coleccionismo privado: de la Ilustración a la Segunda República’

Los días 17 y 18 de octubre de 2022 tenéis la oportunidad de participar en un seminario en el Museo del Prado en Madrid, titulado «La visibilidad del coleccionismo privado: de la Ilustración a la Segunda República».

El encuentro se centrará en las numerosas iniciativas y mecanismos a través de los cuales el coleccionismo particular de la nobleza y de la burguesía se hizo visible a lo largo de casi tres siglos. Desde diferentes puntos de vista, se analizarán algunas de las prácticas más habituales de este proceso, así como determinados casos concretos en relación con los museos e instituciones públicas, las transferencias culturales, la resignificación de las colecciones y las nuevas formas de sociabilidad que se fueron sucediendo desde mediados del siglo XVIII hasta el primer tercio del siglo XX.

Estudio del pintor de Ignacio León y Escosura 1888
‘Estudio del pintor’ de Ignacio León y Escosura, 1888, Museo del Prado

Los directores del seminario son José Antonio Vigara Zafra, Profesor Contratado Doctor de Historia del Arte en la UNED y Pedro J. Martínez Plaza, técnico de Museos en el Área de Pintura del siglo XIX del Museo del Prado.

La inscripción es totalmente gratuita y podéis realizarla escribiendo al correo [email protected]. Las solicitudes se pueden enviar entre el 1 de junio y el 20 de septiembre de 2022. El número de plazas es limitado.

Ambas jornadas tendrán un horario de mañana y tarde, desde las 9:45h a las 18:15h.

Si queréis más información sobre la solicitud, horarios o información detallada del programa, podéis acceder a la web oficial.

Cabecera: Ignacio León y Escosura, Estudio del pintor (detalle), 1888, Museo del Prado.
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí