spot_img

¿De qué hito histórico proviene el dicho ‘tomar las de Villadiego’?

Hay que remontarse al siglo XII, en plena reconquista peninsular, cuando el 19 de julio de 1195 un envalentonado Alfonso VIII, rey de Castilla, fue derrotado por el ejército Almohade de Yusuf II en la batalla de Alarcos. Tal fue el desastre cristiano que incluso el rey castellano se encontró en peligro y tuvo que abandonar el castillo de Alarcos (Ciudad Real) a golpe de caballo con unos poco leales. Y  esta huida se realizó por el camino de Villadiego hacia el castillo de Manzanares. En el castillo de Alarcos quedó Don Diego López de Haro al mando del resto del ejército Cristiano.

«Tomar las de Villadiego»

Desde entonces se usa la expresión «tomar las de Villadiego» cuando se huye a toda prisa de un lugar, sea o no para salvar la vida 😉

Batalla de Alarcos - Curiosidades de la Historia
Vista aérea del castillo de Alarcos en la actualidad
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio