spot_img

¿Quién fue conocido como la “muerte blanca”?

Fue un soldado finlandés que luchó en la Guerra de Invierno Ruso-Finesa en el año 1939. Su nombre era Simo Häyhä  y fue apodado como «la muerta blanca» por el ejército soviético debido a la gran cantidad de víctimas que se le atribuyeron como francotirador. Se constataron un total de 505 víctimas (hay quien elevaba esa cifra por encima de los 600). Jamás ningún francotirador en la historia llego a esas cifras.

Rifle de Simo Hayha
Rifle de Simo Hayha

Como antiguo cazador, se desenvolvía como nadie en la nieve, con sus esquíes vestido de camuflaje blanco. La guerra fue finalmente ganada por los Soviéticos, pero los Finlandeses aguantaron estoicamente durante meses las embestidas de un ejército inmenso y al que causaron una cantidad de bajas enorme. En los últimos días de la guerra fue herido en el rostro que le deformó la cara. Se recuperó siendo desde entonces héroe nacional.

camuflaje de simo hayha
Camuflaje de Simo Hayha
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte