spot_img

¿De qué hito histórico proviene la frase «siguió en sus trece»?

Se le atribuye a la acción del papa español Benedicto XIII, el papa Luna, considerado actualmente un antipapa.

Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor​ (1328-1423) era su nombre secular, que tras ser elegido pontífice a la muerte de Clemente VII en 1394 recibió la fuerte oposición de Francia debido a la influencia de este por la Corona de Aragón. Esto ponía en riesgo la influencia francesa en la sede papal, que entonces estaba situada en Avignon. No olvidemos que ente los años 1378 y 1417 sucedió el Cisma de Occidente, también llamado Cisma de Avignon, donde se produjo una división temporal de la iglesia católica, llegando a existir dos (¡y hasta tres!) papas al mismo tiempo.

En 1398 Francia retiró su apoyo, sobre todo financiero, e intentó obligar al papa a que renunciara al cargo. Este se negó por lo que surgió el dicho popular de «seguir en sus trece» haciendo referencia al XIII de Benedicto.

Igual te interesa...   ¿Qué es un antipapa?

Ante su negativa a renunciar al cargo, fue condenado como hereje y antipapa en el Concilio de Constanza de 1415. El papa de la sede de Roma, Gregorio XII, sí que renunció a favor de la unificación y se designó a Martín V como único pontífice. Falleció el 23 de mayo de 1423 en el Castillo de Peñíscola, su sede papal. Llegó hasta los 94 años, todo un hito en aquellos tiempos bajomedievales.

seguir en sus trece
Benedicto XIII, el Papa Luna
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte