spot_img

Origen de la palabra ‘clima’

Para conocer de dónde proviene la palabra ‘clima‘ debemos situarnos en la Antigüedad. Desde la colonización griega por todo el Mediterráneo (a partir del siglo VIII a.C.), la necesidad de establecer rutas comerciales fue cada vez más importante para la prosperidad económica de las poléis (ciudades en plural).

Los comerciantes griegos necesitaban ubicar bien sus rutas, perder el menor tiempo posible en sus trayectos. Los mapas, aunque muy limitados, siempre fueron bienes preciados a la hora de establecer rutas marítimas o terrestres.

Eratóstenes y la latitud

No obstante, fue Eratóstenes (276-196 a.C.), uno de los bibliotecarios más famosos de la Biblioteca de Alejandría, el encargado de elaborar el mapa más exacto de la época.

El geógrafo y matemático griego estaba en las mejores condiciones para llevar a cabo la tarea. Ya había estudiado las matemáticas de la Tierra. Mediante una serie de cálculos, logró dar a conocer la circunferencia del mismo planeta (se acercó mucho a la circunferencia real). Eratóstenes también desarrolló el concepto de latitud, para poder ubicar puntos precisos en su mapa.

Erastotenes e Hiparco de Nicea
Imágenes de Eratóstenes e Hiparco de Nicea

Hiparco de Nicea y el clima

Hacia el año 140 a.C., Hiparco de Nicea (190 a.C.-120 a.C. aprox.) desarrolló más los cálculos de Eratóstenes. Se centró en el tema de la latitud, pudiendo dividir en 360 grados toda la superficie terrestre.

Hiparco denominó klimata ,xa las líneas que dividían de grado en grado el mapa de la Tierra. A partir de la designación de Hiparco, surgió en el vocabulario romano la palabra clima, para denominar las circunstancias meteorológicas de cada región particular, ligado a la latitud.

Mapa de Eratostenes
Mapa de Eratóstenes (220 a.C.)
Artículo de Bernat Tomás
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí