spot_img

Shaka, el creador del imperio Zulú

Hoy vamos a hablar del gran reino o imperio Zulú, aquel que fue diseñado por el poderoso guerrero Shaka y que fue capaz de enfrentarse al todopoderoso imperio Británico.

Shaka (1787-1828) tuvo una infancia complicada ya que fue repudiado por su padre Senzangakona, el jefe de la tribu. Logró afianzarse en el poder de otra tribu que le acogió, los Mthethwa, que terminó unificándola con los zulúes bajo su mando.

En los 12 años de reinado de Shakar, consiguó que los zulúes se convirtieran en la mayor potencia militar de África

Logró que la preparación militar fuera parte fundamental de la formación de su tribu, por lo que consiguió un poderoso ejército que entrenaba a los jóvenes desde los 6 años, con un servicio militar obligatorio. Consiguió una milicia disciplinada y potente, con guerreros muy poderosos físicamente, adiestrados para luchar descalzos y recorrer largos trayectos, logrado convertirse en la mayor potencia militar de África. Así lograron derrotar a la mayoría de las tribus o forjaron alianzas, logrando dominar un gran terreno, una extensa zona de la actual Sudáfrica, entre Drakensberg, Durban y Maputo.

shaka zulu
El rey zulú Shaka

Las armas principales de su ejército eran la lanza y un escudo largo, que les cubría todo el cuerpo. Empleaban una táctica llamada cuernos de búfalo, donde en la parte central se situaban los mejores guerreros, los más fuertes, y desde los francos trataban de envolver al enemigo para inmovilizarlo.

El problema para los zulúes fue la llegada de los británicos al sur de África. Shaka trató de llegar a acuerdos comerciales pero pronto descubrió que los intereses británicos eran puramente coloniales. Cuando había preparado su ejército para enfrentarse a ellos, fue traicionado por sus hermanastros y asesinado. No andaba mal encaminado el guerrero zulú pues en 1879, tras la guerra Anglo-Zulú, la victoria inglesa significó el final de su reino.

Portada: dw.com
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...

Autor

Comparte

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí