spot_img

¿A quién se refería con la ‘Marina Ilustrada’?

Se llamaba así a la Marina Española del s. XVIII, donde nuestros marinos eran además de marinos y militares auténticos científicos: geógrafos, botánicos, físicos, astrónomos,… muy formados en las escuelas de guardia marinas fundadas en la época de Carlos III. Se trataba de marinos de guerra y marinos de ciencia . En épocas de paz se realizaban importantes expediciones con algunos de los científicos más importantes del mundo.

Jorge Juan
Jorge Juan, marino, ingeniero naval y científico, uno de nuestros más importantes marinos del s. XVIII
Portada: Cartel del documental «Jorge Juan, el sabio español», Dip. de Alicante
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

0
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...

Autor

Comparte