spot_img

¿Cual fue la única obra que firmó Miguel Ángel?

Michelangelo Buonaroti, conocido como Miguel Ángel, nunca firmó ninguna de sus obras excepto una, «La Piedad«, una escultura realizada en mármol en 1498 y que se encuentra en la Basílica de San Pedro en El Vaticano.

Según cuenta la leyenda, la escultura inicialmente no iba firmada pero el artista de Florencia se enteró que la  habían atribuido a otro escultor, quizá debido a que Miguel Ángel era demasiado joven (24 años) para hacer una obra tan perfecta. Por ello una noche accedió a la escultura y talló en latín sobre la cinta que cruza el pecho de la Virgen:

«MICHAELACELUS BONAROTUS FLOREN FACIEBA»

«Michelangelo Buonaroti, el florentino, lo hizo»

Firma de Miguel Angel en La piedad
«Michelangelo Buonaroti, el florentino, lo hizo» en la cinta que lleva la Virgen

Como curiosidad sobre esta obra, en 1972 sufrió una atentado de un geólogo australiano que la golpeó repetidas veces con un martillo. Desde entonces la protege un cristal .

Miguel Angel
Miguel Ángel
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...

Autor

Comparte

2 COMENTARIOS

  1. te felicito por tus anécdotas , cuentanos más sobre los pintores antiguos . me hubiese gustado vivir si pudiera en esa época tan fascinante que fue.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí