spot_img

¿Cual son las edades o etapas de la historia?

Prehistoria 

El primer período lo encontramos entre el inicio de la existencia del hombre hasta el descubrimiento de la escritura. En Uruk, Metoposcopia, circa de 3.400 a.C, se encontraron unos cilindros-sello que son la prueba más antigua encontrada de escritura hasta el momento.

Escritura cuneiforme del antiguo Oriente
Escritura cuneiforme del antiguo Oriente

Edad Antigua (3400 a.C – 476 d.C.)

Esta etapa finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente. Oficialmente se considera la destitución del último emperador, Rómulo Augústulo a manos del germano Odoacro.

Caída del Imperio Romano de Occidente
El imperio Turco toma Constantinopla

Edad Moderna (1453 – 1789)

Este etapa de la historia comenzó con la caída de el imperio romano de oriente, que desde el siglo VII y bajo el emperador Heraclio se denominó imperio Bizantino. Los Turcos tras muchos intentos asaltaron la capital, Constantinopla y pusieron fin a muchos siglos de imperio oriental. Según otras fuentes se considera el descubrimiento de América (1492) como inicio de este periodo. La Revolución Francesa pone fin a la edad moderna en 1789.

La Revolucion Francesa
La Revolución Francesa

Edad Contemporánea (1789-actualidad)

Este período comenzó con la revolución francesa y significó un profundo cambio social y político que se extiende hasta nuestros días.

edades de la historia

Fuentes/Imágenes: espaciovirtualdehistoriaprimero.blogspot.com.es
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...

Autor

Comparte