spot_img

¿De donde viene ‘MIG’, el nombre de los cazas Rusos?

Son las siglas de Mikoyán y Gurévich, una compañía rusa de diseño de aviones militares, actualmente englobada dentro de la Russian Aircraft Corporation y 100% estatal.

Fundada en 1939 por un Armenio, Artiom Ivánovich Mikoyán y por un ruso Mijaíl Iósifovich Gurévich, han fabricado los principales aviones de caza de la antigua Unión Soviética y la actual Rusia. Su primer modelo fue el Mig-1 en 1940.

Mig 1
MIG 1, el primer caza diseñado por Mikoyán y Gurévich

Desde el año 2006, Mikoyán (nombre que tuvo desde 1970, con la muerte de Gurévich, aunque sus aviones siguieron llevando las siglas MIG) forma parte de la empresa estatal United Aircraft Corporation, donde el gobierno Ruso fusionó las aeronáuticas Mikoyán, Iliushin, Irkut, Sujói, Túpolev y Yakovlev.

Todos los modelos de caza MIG siempre llevan un número impar debido al  sistema de designación soviético que reservaba los números pares para aviones de bombardeo y transporte.

MIG-29
MIG-29, uno de los mejores desarrollos de la marca Mig.
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

14
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte