spot_img

La historia del país de Felipe II

Nos referimos a aquel país que recibió el nombre el rey prudente. Ruy López de Villalobos, allá por 1543, le puso el nombre, aunque Felipe II por entonces era sólo príncipe heredero del imperio español. Pese a que los Reyes Católicos habían firmado con Portugal el Tratado de Tordesillas, por lo que no le correspondía a España el dominio de esta zona del pacífico, el Emperador Carlos estaba muy interesado en conseguir influencia y sobre todo una vía comercial con Nueva España.

Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes

A estas tierras que desde entonces se les llamó las Filipinas, fueron avistadas y reclamadas para la corona hispana curiosamente por un portugués, Fernando de Magallanes, durante el primer viaje alrededor del mundo. Pero ni el marino portugués ni el bueno de Villalobos, que falleció preso de los portugueses, pudieron establecerse en aquellas tierras. Fue Miguel López de Legazpi unos años más tarde el que llegó a las Filipinas para quedarse en 1565. En 1571 fundó la que hoy es la capital del país: Manila, que tuvo una gran importancia en la zona pues fue durante muchos años el centro administrativo español en Asia. Desde aquí partía el denominado galeón de Manila, del que ya hablamos en este blog, que creaba una ruta comercial entre la capital de Filipinas y Acapulco.

Tras tres siglos de dominio español, en 1898, apoyados por los E.E.U.U., afrontaron su revolución y su independencia de España, pero los norteamericanos estaban para quedarse. Esto llevó a un nuevo enfrentamiento, la guerra filipino-estadounidense que sólo aseguró el dominio de los americanos. Sólo tras la Segunda Guerra Mundial, con una  breve invasión de Japón, consiguieron quitarse definitivamente el yugo colonial.

Filipinas antes de Magallanes

Los españoles llegaron al país de Felipe mediados del siglo XVI, pero el archipiélago tenía mucho años de historia. Se han encontrado restos humanos de hace ¡67.000 años!, lo que significa muchos años de historia del archipiélago. Se piensa que los primeros pobladores podrían haber llegado desde archipiélago malayo, llamado islas de la Sonda, y años más tarde otras oleadas migratorias provenientes de Taiwán.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí