El origen del nombre de «los tercios«, legendarios y casi invencibles, tienen varias aceptaciones, de las cuales hay dos que son las más probables:
– Una era por los 3 tipos de soldados que la componían: Piqueros o lanceros, rodereros y arcabuceros.
– La otra era por la división que se hizo de las tropas en Italia en 1536 por orden del y rey Carlos I (V de Alemania) ante la amenaza francesa. Se dividió al ejército en tres tercios: uno en el reino de Sicilia, otro en reino de Lombardía (Milán) y el otro tercio en el reino de Nápoles.



![‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro] Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare](https://ocesaronada.net/wp-content/uploads/2025/10/Libro-Democracia-y-anarquia-El-poder-de-la-polis-de-Donatella-Di-Cesare-150x150.jpg)


![‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro] "Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura](https://ocesaronada.net/wp-content/uploads/2025/02/Las-mujeres-en-la-historia-del-arte-Maria-Jose-Noain-Maura-150x150.jpg)

