spot_img

¿Qué era el ‘decimatio’ romano, origen de la palabra diezmar?

El llamado ‘decimatio‘ o ‘diezmar‘ tiene su origen en un castigo romano que aplicaban a sus propias legiones cuando estás actuaban de manera cobarde o huían en el campo de batalla. Era un escarmiento para el resto de los soldados. Se hacía por sorteo en grupos de 10, se elegía 1 al azar que debía morir, pero no de cualquier forma sino a golpes y palos por lo otros 9. No se podían negar o eran también ejecutados.

El decimatio Romano - Curiosidades de la Historia
Marco Licinio Craso

Famoso fue el acto del cónsul Marco Licinio Craso. Recibió el encargo de acabar con la revuelta de esclavos comandada por Espartaco en el 73 a.C. y ante las lamentables derrotas que sus predecesores habían obtenido de sus enfrentamiento con el ejército de esclavos, lo primero que hizo al recibir los 30.000 fracasados legionarios fue aplicar el decimatio. Con Craso comenzó el fin de la revuelta de esclavos, que terminó en 71 a.C. en Apulia, donde se libró la batalla del Río Silari que acabó con la revuelta.

Pese a todo no era una práctica ni mucho menos habitual ya que menguaba en un 10% a sus tropas además de ser de dudosa ventaja para los supervivientes.

El decimatio Romano - Curiosidades de la Historia
 Legiones Romanas
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...

Autor

Comparte