La daga vizcaína, también llamada «misericordias» o «quitapenas» era un arma blanca corta utilizada por los soldados y hombres de armas en España en el siglo XVII y cuya particularidad era que se usaba con la mano izquierda. De esta forma era un perfecto complemento a la espada que el soldado portaba en su mano derecha, resultando letal en distancias cortas, tanto en tareas ofensivas como defensivas.
¿Qué era la daga vizcaína?
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Curiosidades sobre la Constitución Española de 1978
La actual Constitución Española esta en vigencia desde diciembre de 1978. Os contamos algunas de sus curiosidades
‘La Guerra de Stalin’ de Sean McMeekin [Libro]
Sean McMeekin nos trae una nueva historia de la II Guerra Mundial, donde ofrece una nueva perspectiva centrada en el perfil de Stalin
La Liga Santa, el camino hacia la gran victoria de Lepanto
La Liga Santa fue un tratado entre España, Venecia y el Papa para luchar contra los turcos que culminó en la gran victoria Lepanto de 1571