spot_img

¿Quién fue Buffalo Bill?

Se trata de William Frederick Cody, nacido en Estados Unidos en 1845, soldado, cazador y hombre del espectáculo, que pasó a la historia como ‘Buffalo Bill‘ por su destreza como cazador de bisontes.

Participó en la Guerra de Secesión norteamericana como soldado de la Unión dentro de un regimiento de caballería. Tras la guerra colaboró con el ejército como explorador de los nuevos territorios indios, donde adquirió gran experiencia en la caza de bisontes. Entre entre 1867 y 1868 se dedicó a cazar para los trabajadores del ferrocarril. De esa experiencia adquirió el sobrenombre de Buffalo Bill. Fue en una competición contra Bill Comstock, otro cazador al que logró vencer y del que curiosamente adquirió el sobrenombre.

Se trata de William Frederick Cody, nacido en Estados Unidos en 1845, soldado, cazador y hombre del espectáculo, que pasó a la historia como 'Buffalo Bill' por su destreza como cazador de bisontes.
Cartel del Buffalo Bill’s Wild West Show

Debido a la fama que adquirió fundó en 1883 una compañía de espectáculo circense, la «Buffalo Bill’s Wild West» donde hacía exhibiciones de caballos, de puntería, y escenografías del lejano oeste con indios y baqueros. Hasta el mítico jefe Sioux «Toro Sentado» participó en ellos.

A punto de cumplir los 72 años, en 1917 fallecía cuando ya se había retirado del mundo espectáculo y tenía graves problemas económicos.

Curiosamente la medalla de honor, que le habían otorgado cuando ayudó al ejército como explorador, le fue retirada a los pocos días de su fallecimiento debido a que sólo se podía otorgar a militares. En 1989, 72 años después, el ejército le restableció el honor.

Buffalo Bill

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí