spot_img

La familia Mendoza y la nobleza en las edades Media y Moderna [Podcast]

Bienvenidos a un nuevo capítulo de Foro de la Historia. En nuestra sexta entrega nos adentramos en el poder de la nobleza en los reinos hispánicos, principalmente en los tiempos medievales y modernos.

Hoy hablamos sobre la Casa de los Mendoza, una familia que alcanzó un poder enorme entre los siglos XV y XVI, ostentando los principales puestos de gobierno tanto en Castilla como en el Imperio de los Austrias. Nombres como el marqués de Santillana, su hijo el Cardenal Mendoza, llamado el Tercer Rey de España o el pintoresco Bernardino, espía de Felipe II, son buena muestra de la poderosa familia que se afincó en Guadalajara y en la que han dejado muestras de su legado como el Palacio del Infantado. Completamos el capítulo con una debate donde hablamos de la elección de los reyes de los Visigodos o del pactismo aragonés entre otros muchos temas.

¡Esperemos que os guste!


FORO DE LA HISTORIA
Foro de la Historia es un podcast dedicado a la divulgación de contenido histórico. En este espacio reivindicaremos la importancia de la historia a partir de análisis de procesos y entrevistas, a su vez nos apoyaremos en el cine y la música para estructurar nuestro programa. Te puedes suscribir aquí.
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

0
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí