spot_img

El mayor naufragio de la historia

El 30 de enero de 1945 se hundió el trasatlántico alemán Whilhelm Gustloff llevándose al fondo del mar a 9.343 personas de las 10.582 que llevaba a bordo. Estas cifras lo convierten en el mayor de la historia dejando muy lejos casos tan famosos como el del Titanic con 1.514 víctimas.

El enorme el trasatlántico alemán Whilhelm Gustloff
El enorme el trasatlántico alemán Whilhelm Gustloff, de 25.000 toneladas.

En plena Segunda Guerra Mundial, la causa del hundimiento fue el impacto de 3 torpedos desde un submarino soviético, el S-13 al mando de Alexander Marinesko. El trasatlántico de 25.000 toneladas y más de 200 metros de eslora, era un buque hospital que trataba de evacuar a heridos y civiles desde Danzig, dentro de la operación Aníbal ante la llegada del ejercito rojo desde el frente del este.

Alexander Marinesko - Curiosidades de la Historia
Alexander Marinesko

Diez días después del hundimiento del Whilhelm Gustloff, el S-13 de Marinesko hundió al crucero General von Steuben con más de 3.000 muertos. Pese a estas acciones, Alexander Marinesko no fue elogiado como merecía en su país. Con fama de alcohólico, mujeriego e insubordinado, terminó fuera del ejército y casi en la indigencia. Incluso pasó incluso 3 años en la cárcel. Sin embargo en 1990 a título póstumo se le nombró «héroe de la Unión Soviética».

El mayor naufragio - Curiosidades de la Historia
Impacto de los torpedos del S-13

Como curiosidad, de los 4 torpedos que lanzó aquel día el S-13, y que impactaron 3, iban rotulados de la siguiente manera:

  • Torpedo 1:  Por la madre patria 
  • Torpedo 2:  Por Stalin
  • Torpedo 3:  Por el pueblo soviético
  • Torpedo 4:  Por Leningrado

 
Fuentes / Imágenes: wilhelmgustloff.com / escalofrio.com / voltairenet.org / eoiruso.files.wordpress.com/maritimequest.com
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

14
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí