spot_img

Juan I de Inglaterra, llamado «Juan sin Tierra» ¿Por qué?

Juan I de Inglaterra, hijo de rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania, se le apodó «Juan sin Tierra» debido la escasa herencia que recibió al ser el quinto hijo varón, apenas algunas tierras de escasa importancia.

Nacido en 1166 llegó a reinar en Inglaterra sucediendo a su hermano Ricardo I de Inglaterra, Corazón de León, que había fallecido sin descendencia.

Mucho, y bastante negativo, se ha escrito de Juan sin Tierra sobre sus supuestos intentos de derrocar a su hermano Ricardo del trono, mientras éste luchaba en la III Cruzada en Tierra Santa. Los cantares de gesta y novelas o el cine (como Robin Hood) han mostrado una imagen muy deteriorada de este personaje que según muchos historiadores es tratado injustamente.

Juan sin Tierra
Juan I de Inglaterra, conocido como Juan sin Tierra.
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...

Autor

Comparte