spot_img

¿Quién fue Doroteo Arango?

Doroteo Arango fue mundialmente conocido por ‘Pancho Villa‘, un revolucionario Mexicano que luchó al lado de nombres tan ilustres como Venustiano Carranza o Emiliano Zapata contra Porfirio Díaz y Victoriano Huerta.

Hay muchas teorías de la infancia de Pancho Villa. Al parecer mató a uno de los encargados de la finca donde trabajaba con su familia y que pudo haber abusado de su hermana. Huyó al monte y fue rescatado por un grupo de bandoleros que le acogieron. al frente de los bandoleros estaba un tal «Francisco Villa». Se ganó su confianza y cuando esté fue abatido, antes de morir le nombró su sucesor. Doroteo para honrarle se puso su nombre de Francisco, ‘Pancho’ Villa.

El 9 de marzo de 1916 al mando de unos 600 hombres (los hay que suben esta cifra hasta 1.500) realizó lo que a día de hoy es la última invasión geográfica de los Estados Unidos de América. Atacó Columbus (Batalla de Columbus), Nuevo México, ya que al parecer los E.E.U.U. habían cortado el suministro de armas que recibían desde esta localidad.

Pancho Villa
Pancho Villa

El ataque, que causó pocas bajas aunque más entre los villistas que entre la población de Columbus, propició una acción punitiva de los E.E.U.U. que resultó siendo un auténtico desastre. Esta acción punitiva contó con unos 10.000 soldados al frente de John J. Pershing entre el 14 de marzo de 1916 y el 17 de febrero de 1917. Al final tuvieron que retirarse sin capturar a Pancho Villa, se estaba preparando la inclusión de los E.E.U.U. en la Primera Guerra Mundial.

Curiosamente en la acción punitiva destacaban dos tenientes: D. Eisenhower y G. Patton, dos de los Generales más importantes de la  la Segunda Guerra Mundial. Eisenhower llegaría a Presidente de los E.E.U.U.

En uno de los informes que envió Pershing a sus superiores decía:

«Tengo el honor de informaros que Villa se encuentra en todas partes y en ninguna«.

Finalmente, como no podía ser de otra forma, fue asesinado en una emboscada el 20 de julio de 1923.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

14
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte